¡Hola! ¿Cómo lleváis el verano? Sé que llevo mucho sin publicar, pero hoy por fin puedo traeros una nueva reseña, concretamente de Las cinco espadas. Os dejo a continuación la ficha del libro, su sinopsis y mi opinión.
Ficha técnica
Título original: Las cinco espadas
Autor: Javier Duce Ursa
Saga: Sangre y oscuridad (I)
Editorial: Atlantis
Páginas: 474
Precio: 20€
Fecha de publicación: marzo de 2018
Presentación: rústica
ISBN: 978-84-948388-5-9
Sinopsis
"Tras años de paz, nubes de tormenta se ciernen sobre Veranion. El
viejo emperador de Sharpast ha muerto y su ambicioso hijo prepara sus
huestes para la guerra. Sólo el último reino libre de Veranion, el
pequeño estado de Sinarold, resiste al norte del Gran Muro las
embestidas del poderoso ejército imperial, pero tras siglos de
conflictos, Sinarold está exhausta, sola y sin recursos.
Al otro lado del mar, en el continente de Lindium, un concilio de
magos determinará el futuro de las naciones de occidente, que debaten su
posible intervención en la contienda que está a punto de iniciarse.
Mientras tanto, un pequeño grupo de guerreros acude en auxilio del
asediado Reino de Sinarold con la esperanza de evitar su anexión al
todopoderoso Imperio.
Al mismo tiempo que los estados se preparan para la guerra, Mulkrod
inicia la búsqueda de cinco armas de gran poder, cinco espadas que
pertenecieron a la dinastía imperial en sus inicios, pero que, tras la
cruenta guerra civil que sufrió el Imperio en los inicios de su
historia, fueron ocultadas de sus legítimos dueños para evitar una
catástrofe de grandes proporciones."
Opinión personal
Antes
de empezar con la opinión, quiero dar las gracias a Javier Duce por
haberse puesto en contacto conmigo y haberme cedido su libro. Es la
primera colaboración que hago y agradezco que haya pensado en mi blog
para reseñar su libro. Hablando
un poco sobre la edición, el libro presenta unos
inicios de capítulo sencillos, y al final encontramos unos apéndices con
información de la que hablaré más adelante. Hay una cosa que no me ha
hecho mucha gracia, y es la cantidad de faltas de ortografía que me he encontrado, haciendo
que a veces mi lectura fuera un poco torpe.
Para
situarnos un poco, la historia comienza con Mulkrod, un emperador de lo
más ambicioso, cuyo único deseo es expandir su actual imperio para así
tener más poder. Y es por ello que fija su objetivo en Sinarold,
una pequeña península del continente de Veranion que ha logrado
resistir durante años a esta invasión. Si Sinarold cayera, los reinos de
Lindium estarían condenados debido a que el emperador ansiará más poder y querrá conquistarlos. Por
esa razón, los reinos de Lindium organizan una expedición en busca de
una de las cinco espadas, unas armas legendarias con un oscuro poder, que
podrían ser la clave para derrotar al poderoso imperio de Mulkrod.
La
trama al principio puede parecer un poco lenta. Muchos datos, muchos
personajes, muchos lugares... Mucha información en muy poco tiempo, pero
que al llevar unas cuantas páginas te das cuenta de que está todo
pensado para luego agilizar la narración y así no tener que parar en
mitad de una escena interesante para explicar quién es tal y cual. Esta
cantidad de información puede hacer que el inicio sea un poco pesado
(sobre todo para los que no acostumbren a leer fantasía
épica) y dar la sensación de que la historia es lenta y no avanza. Pero la historia sí avanza, sobre todo gracias al estilo de narración tan ágil que tiene el escritor. No hay descripciones densas ni diálogos extensos. Todo pasa por algo; de hecho, en cuanto a las escenas de relleno he visto muy pocas. Sinceramente, me ha gustado la forma en la que estaba escrita la historia, y en un libro de este calibre se agradece bastante. Sin embargo, hay determinados capítulos que se me han hecho demasiado largos por la cantidad de páginas que tenían (algunos hasta 60), lo cual hacía que al llegar a la mitad o casi al final de dichos capítulos estuviese ya con ganas de cambiar de localización o personaje.

Hay acción constantemente, sobre todo por las escenas de lucha, ya que desde el primer momento podemos oler el ambiente de guerra. Además creo que las batallas están en su medida justa, lo cual es
un punto a favor para la novela. Eso sí, he echado en falta un poco más
de magia, sobre todo a partir de la segunda mitad del libro.
La
ambientación me ha parecido bastante buena. El escritor ha construido un mundo muy complejo y la historia de los reinos hasta lo que son ahora la he visto bien explicada. Además,
para entender todo mucho mejor tendremos al final del libro unos
apéndices con cada personaje que aparece, junto con los lugares y hechos importantes,
entre otros datos. Y a esto le sumamos dos mapas que he tenido que usar más de una vez, ya que tenemos varios puntos de vista y los personajes no pararán de moverse por el mapa a lo largo de la historia.
Y ahora llegamos a la parte de la reseña que más me duele, porque en todos los libros le doy una importancia enorme y en este es lo que más me ha fallado: los personajes.
Desde un poco antes de tener leída la cuarta parte del libro notaba algo
en los personajes que no me cuadraba, y al llegar a este punto me di
cuenta de qué se trataba: los personajes femeninos. He echado muchísimo
de menos a las mujeres en esta historia, pero muchísimo. En mi opinión, no he visto ningún personaje femenino que se salve: todos me han
parecido flojísimos, y ni siquiera tenían punto de vista propio. Y por ello creo que todo esto le ha
dado muy poca variedad al resto de personajes (masculinos), personajes que en su mayoría me han parecido planos, con poco desarrollo y evolución, y con los que
apenas he podido empatizar. Por hablar de alguno, destacaría a Arnust, por estar siempre ayudando a los demás y sacándolos de apuros; y a Maorn, por el gran peso que tiene en la historia. Mulkrod, el emperador, me ha caído fatal desde el primer momento: no sé si ese era el objetivo, pero desde luego yo no he podido soportarlo. Tampoco quiero hablar mucho más de los personajes porque no quiero hacer spoilers.
Para terminar, el final me ha parecido muy abrupto, como si lo hubiesen cortado y te
faltara un trozo, ya que toda esa acción que esperas ver se queda
preparada para el siguiente libro. Por un lado creo que esto es bueno
porque te deja con ganas de querer saber más, pero por otro lado no me
ha gustado porque me da la sensación de que el final del libro en sí
(olvidándonos por un momento de que se trata de una saga) está incompleto. Aparte, el libro me ha dejado con algunas preguntas que yo pensaba que se resolverían tarde o temprano, pero supongo que habrán quedado para el resto de libros que componen la saga.
Resumiendo, Las cinco espadas es un
inicio de saga lleno de acción y buenas escenas de guerra, una trama
interesante y un universo bien construido, pero que desgraciadamente
creo que podría haber dado mucho más en los personajes, sobre todo en los femeninos.
A favor: narración ligera con varios puntos de vista, buena ambientación, apéndices y mapas muy útiles.
En contra: faltas de ortografía, algunos capítulos muy largos, muy pocos personajes femeninos, final flojo.
Cita para recordar: «A veces la esperanza es la mejor arma.»
Valoración: 3/5⭐
Hola!
ResponderEliminarEste libro no lo veo para mi.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola! Gracias a ti por leerla. Un saludo ^^
Eliminar¡Hola! lo he visto reseñado alguna que otra vez, pero no termina de llamarme la atención.
ResponderEliminarUn beso, me quedo por aquí :)
¡Hola! Yo también lo he visto reseñado, y en general he visto que la gente lo ha disfrutado más que yo.
Eliminar¡Gracias por quedarte! Un beso n_n
Hola!! Somos del blog de Entre palabras y te hemos nominad@ a un Book Tag Literario :)
ResponderEliminarEsperamos que te guste!
https://entrepalabritas2.blogspot.com/2018/07/book-tag-liebster-award.html