Título original: Throne of Glass.
Saga: Trono de cristal (Throne of Glass, I).
Presentación: tapa blanda con solapas.
![]() |
Mapa de Erilea. |
Estoy encantada con la narración de Sarah J. Maas, es el primer libro suyo que leo y se ha convertido en una de mis escritoras favoritas porque escribe que da gusto leerla. Va soltándote los detalles a un ritmo muy acorde a cada escena, igual que con las descripciones, que te explica cada cosa en su justa medida, según la importancia del momento.
Con la historia he alucinado: en este primer libro nos presentan a Celaena Sardothien, la asesina más temida del reino, o más bien lo era hasta que fue capturada y enviada a las minas de sal de Endovier, donde trabaja sin descanso. Aun así, hay quien todavía oye su nombre y se echa a temblar, ya que su fama de asesina no tiene precedentes. Un día su vida da un giro cuando le proponen un trato: quedarse en las minas condenada de por vida o trabajar unos años para el rey a cambio de la libertad. Eso último suena tentador, pero no será tarea fácil porque Celaena deberá enfrentarse a otros 23 rivales que desean lo mismo. Para conseguir el ansiado puesto se decide organizar una competición que reunirá en palacio a lo peor de todo Erilea (asesinos, guerreros, ladrones...), y donde solo podrá ganar uno. Mientras tanto, se producen una serie de asesinatos en palacio, empeorando la situación que ya había entre la tensión política y el ambiente de guerra.
Suceden tantas cosas que no sabría decir qué parte he disfrutado más. Las sesiones de entrenamiento me gustaron mucho, y las pruebas por las que deben pasar los aspirantes también porque combinan diferentes habilidades: fuerza, astucia, resistencia, etc. Aparte de la competición, también se plasma un poco la rutina de palacio, como reuniones y celebraciones. La complejidad de subtramas hace necesario narrar desde diferentes puntos de vista, y la escritora lo hace a la perfección, porque están muy bien llevadas y conectadas entre sí. Es cierto que al haber tantas tramas hay que andarse con mil ojos para no dejarte nada atrás (de hecho, para la reseña he tenido que repasarme el final y había como 500 cosas que no recordaba 😂), pero sorprendentemente en ningún momento se me hizo denso ni lioso.
El elenco de personajes también destaca bastante, junto con la ambientación. Celaena es la protagonista indiscutible, pero los secundarios tampoco se quedan atrás, y al tener capítulos narrados por ellos podemos conocerlos mejor, junto con la protagonista. Celaena me ha parecido increíble porque tiene todo lo que me gusta en un buen personaje: es lista, feroz, sarcástica, fuerte y con una evolución brutal. Me cayó genial desde el principio, pero tardó lo suyo en convertirse en mi personaje favorito porque los otros dos personajes claves, Dorian Havilliard y Chaol Westfall, también me encantaron. Dorian es el príncipe del reino de Adarlan, futuro heredero de la corona y es quien promociona a Celaena en la competición. Me fijé en él desde el primer momento, lo vi muy adorable y sus capítulos me gustaron muchísimo. Chaol, capitán de la guardia real y mejor amigo de Dorian, tardó algo más en calarme pero me fue cayendo cada vez mejor y protagoniza dos de mis escenas favoritas y más graciosas de todo el libro, diría yo. Entre estos tres personajes se forma como una especie de triángulo amoroso, aunque realmente no sé si podría definirse como tal. El caso es que el romance al principio me chirriaba y me daba miedo que se precipitase, pero luego en general lo vi bien justificado, con mucho salseo (y de los buenos) y al final lo disfruté muchísimo.
![]() |
Throne of Glass, contraportada (Talexi). |
Resumiendo, sacar Trono de cristal de mi lista de libros pendientes fue el mayor acierto de 2019. Este libro tiene todo lo que busco en una novela de fantasía y a pesar de partir con unas expectativas por las nubes, las ha superado con creces. Parte de una idea muy bien aprovechada y la escritora sabe equilibrar de maravilla entre descripción y desarrollo. La ambientación es una pasada y el trío principal es encantador. Si te gusta la fantasía y el salseo de palacio, hay que darle una oportunidad, y si te gustan Los Juegos del hambre y Juego de tronos, no sé a qué estás esperando.
A favor: ambientación muy trabajada, trama y subtramas bien unidas, personajes increíbles, ritmo y descripción equilibrados... En fin, lo que viene a ser todo el libro.
En contra: muchas tramas con pequeños detalles que se olvidan muy rápido, final flojo.
Cita para recordar: «Los nombres no son importantes. Solo importa lo que albergamos en nuestro interior.»
Tras mi gran decepción con ACOTAR me da miedo leer a esta autora... Pero desde hace unos días estaba pensando en leer el primero de esta saga y a ver qué tal, con tu reseña me has incrementado las ganas jajaja A ver si esta vez me gusta más :)
ResponderEliminar¡Hola! De ACOTAR todavía no puedo hablar porque los tengo muy pendientes, pero si te animas con estos espero que te gusten. Yo empecé Trono de cristal con mucho miedo porque en ese momento estaba todo Bookstagram con el boom de ACOTAR y apenas veía hablar de Trono de cristal, y la verdad es que no me arrepiento de nada. Espero seguir la saga este verano ^^
Eliminar¡Hola! He escuchado mucho sobre esta saga y su autora, pero nunca me animé a leerla porque dicen que a la mitad baja mucho la calidad :c Pero tu reseña me hizo agarrarle ganitas. Ya veo si algún día me animo a leerla.
ResponderEliminarBesos 💜
¡Hola! Yo he oído todo lo contrario, que va de menos a más, y espero que sea verdad porque el primero me ha encantado. Espero que te gusten si los empiezas ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no la leí D: Desastre, jajajaja.
Leyendo tu reseña, creo que me he equivocado de saga con la señora Maas XD Reconozco que su forma de escribir también me ha gustado mucho y que me impresionó porque con ACOTAR iba con cero expectativas (había leído opiniones de todo tipo). Y bueno, me gustó mucho porque me enganchó, el romance me gustó, pero al final hubo algo que como que no. Me gusta, sin más. Sin ser una lectura brillante.
Bueno, que me desvío del tema XD Trono de cristal tiene muy buena pinta :) Veo que más o menos sigue la línea de la autora en cuanto a la creación de mundo, la protagonista y el tipo de conflicto. No descartaría darle una oportunidad, aunque antes creo que probaré con otras autoras que me llaman mucho la atención :D Ya sabes que tengo hiperpendiente a Leigh Bardugo ^^
Me ha gustado mucho tu reseña ^^
¡Un abrazo y feliz domingo!
¡Hola! Con ACOTAR cada vez estoy oyendo opiniones más dispares. Creo que hubo un boom muy grande en torno a ellos y eso fue lo que me hizo aplazarlos, porque no me gusta leer lo mismo que lee todo el mundo en ese momento. Así que me puse con Trono de cristal porque me llaman más la atención, por ser lo primero que escribió Sarah J. Maas, y me arrepiento mucho de no haberlo leído antes. Si te lo empiezas, ya me dices qué te parecen ^^
EliminarP.D.: OMG, en cuanto empieces con Leigh Bardugo me comentas *-*